La aleación de titanio Grade 1, con número UNS R50250, es el tipo más básico dentro de las aleaciones de titanio. Se caracteriza por su excelente resistencia a la corrosión y su buena conformabilidad. Debido a su alta pureza, presenta una gran ductilidad y baja resistencia mecánica, lo que la hace adecuada para aplicaciones industriales que requieren materiales ligeros y resistentes a la corrosión. Gracias a su destacada resistencia a la oxidación, la aleación TA1 se utiliza ampliamente en los sectores aeroespacial, ingeniería marina, equipos químicos, dispositivos médicos, entre otros.
El titanio industrial puro contiene más impurezas que el titanio químicamente puro, lo que resulta en una resistencia y dureza ligeramente superiores. Sus propiedades mecánicas y químicas son similares a las del acero inoxidable. Comparado con las aleaciones de titanio, el titanio puro tiene menor resistencia pero mayor plasticidad, además de ser soldable y mecanizable. Presenta una buena resistencia a la corrosión y una capacidad de oxidación superior a la del acero inoxidable austenítico, aunque con menor resistencia térmica. En términos de composición, el contenido de impurezas aumenta progresivamente en Grade 1, Grade 2 y Grade 3, lo que incrementa su resistencia mecánica y dureza, pero reduce su plasticidad y tenacidad.
Se emplea principalmente en componentes sometidos a temperaturas inferiores a 350°C, que requieren alta plasticidad pero no soportan grandes esfuerzos mecánicos, como piezas estampadas y estructuras resistentes a la corrosión. Entre sus aplicaciones se incluyen fuselajes de aviones, válvulas marinas, tuberías, plantas de desalinización, bombas, enfriadores, agitadores, torres de destilación, impulsores y válvulas de compresores. Gracias a su excelente tenacidad y resistencia a bajas temperaturas, Grade 1 y Grade 2 pueden utilizarse en estructuras sometidas a temperaturas inferiores a -253°C.
Formas del Producto
Disponible en:
• Barras
• Placas
• Tubos
• Alambres
• Cintas
• Forjados
• Fundiciones
• Piezas mecanizadas
Puede someterse a tratamientos superficiales y térmicos según los requisitos específicos.
Propiedades Físicas
• Composición química (%):
• Ti: Resto
• Fe ≤ 0.20
• C ≤ 0.08
• N ≤ 0.03
• H ≤ 0.015
• O ≤ 0.18
• Otros elementos (individuales) ≤ 0.1
• Otros elementos (total) ≤ 0.4
• Densidad a 20°C: 4.5 g/cm³
• Punto de fusión: 1640 - 1671°C
• Coeficiente de expansión térmica (20-100°C): 8.0 × 10⁻⁶ K⁻¹
• Capacidad calorífica específica a 100°C: 0.522 J/(kg·K)
• Conductividad térmica a 20°C: 16.33 W/(m·K)
• Resistividad eléctrica: 470 nΩ·m
• Ductilidad: Excelente
• Resistencia a la corrosión: Excepcional, resistente al agua salina, ácidos y álcalis.
• Conductividad térmica: Baja, ideal para aplicaciones que requieren materiales con baja transferencia de calor.
Áreas de Aplicación
• Aeroespacial: fuselajes, componentes estructurales, partes de motores.
• Ingeniería marina: equipos en contacto con agua salina, plataformas marinas.
• Industria química: reactores, tuberías, bombas, válvulas y otros equipos resistentes a la corrosión.
Ventajas del Producto
• Alta resistencia a la corrosión: mantiene su rendimiento mecánico en ambientes extremos, especialmente en contacto con agua salina.
• Excepcional soldabilidad: compatible con diversos métodos de soldadura, como la soldadura TIG.
• Ligero y resistente: menor densidad que el acero, pero con alta resistencia, ideal para aplicaciones que requieren reducción de peso.
• Buena capacidad de mecanizado: apto para procesos de conformado en frío, facilitando la producción en masa y la fabricación de formas complejas.
Precios y Estándares de Producción
El precio se determina según la demanda, especificaciones del material, cantidad y plazo de entrega. Puede fabricarse conforme a la norma estadounidense ASTM B381, la norma china GB/T3620.1 u otras normativas según las necesidades del cliente.